
Ácidos y Sosa Caustica

Ácido Clorhídrico
El ácido clorhídrico es la solución con base en agua, o acuosa, del gas cloruro de hidrógeno. También es el componente principal del ácido gástrico, un ácido producido de forma natural en el estómago humano para ayudar a digerir los alimentos. El ácido clorhídrico también se produce sintéticamente para una variedad de aplicaciones industriales y comerciales, y puede
obtenerse por medio de diversos procesos de fabricación, como la disolución del gas cloruro de hidrógeno en agua.
Usos más importantes para el ácido clorhídrico son:
• El decapado de metales
• La acidificación de pozos de petróleo
• Agente blanqueador de grasas y aceites
• Producción de acero
• Para controlar el pH de productos farmacéuticos, alimentos y agua potable.
Presentación de venta: Porrón de 50lts, Tote de 1,000kg y en pipa.
Sosa Caustica
El hidróxido de sodio es un compuesto higroscópico, muy corrosivo y alcalino con alta solubilidad en agua,
característica que la hace apropiada para muchos productos líquidos. Su gran reacción exotérmica cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. Se recomienda al operario manipulador del producto, el uso de los elementos de protección personal, entre estos; mascarilla, guantes, lentes y zapatos de seguridad, ropa de algodón y mandil. Adicionalmente debe estar capacitado para la manipulación del producto.
Presentación de venta: Porrón de 50lts, Tote de 1,000kg y en pipa.


Ácido Fosfórico
El ácido fosfórico es un compuesto ácido, es un ácido relativamente débil y podemos verlo como
una sustancia cristalina a temperatura ambiente. También podemos encontrarlo en forma libre, aunque en pequeño número. Este ácido es una fuente del fosfato compuesto industrialmente importante. Los fosfatos son productos formados cuando algunos o todos los hidrógenos en el ácido fosfórico son reemplazados por metales. Los fosfatos resultantes se definen como primarios, secundarios o terciarios según el número de átomos de hidrógeno sustituidos.
El ácido fosfórico se obtiene tratando la roca de fosfato de calcio con ácido sulfúrico, luego filtrando el líquido resultante y extrayendo el sulfato de calcio. Otro método para lograr esto consiste en quemar vapor de fósforo y tratar el óxido resultante con vapor.
Presentación de venta: Porrón de 50lts, Tote de 1,000kg y en pipa.