
¿Que es el tratamiento físico-químico de aguas residuales?
¿Que es el tratamiento Físico Químico de Aguas Residuales?
El tratamiento físico-químico de aguas residuales es un proceso utilizado para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del agua antes de su descarga o reutilización. Combina técnicas físicas y químicas para eliminar partículas suspendidas, sólidos disueltos, compuestos orgánicos y contaminantes inorgánicos del agua residual.
El tratamiento físico implica la eliminación de partículas sólidas suspendidas a través de procesos como la sedimentación, la filtración o la flotación. Estos métodos permiten separar las partículas más pesadas o más livianas del agua, reduciendo así la turbidez y la concentración de sólidos suspendidos.
Por otro lado, el tratamiento químico utiliza reactivos químicos para precipitar, coagular o desestabilizar los contaminantes presentes en el agua residual. Los coagulantes, como el sulfato de aluminio o el cloruro férrico, se añaden al agua para formar flocs (aglomerados de partículas) que facilitan su posterior eliminación mediante procesos de sedimentación o flotación.
Además, se pueden utilizar otros procesos químicos, como la oxidación, la neutralización o la adsorción, para eliminar compuestos orgánicos, metales pesados u otros contaminantes específicos.
Es importante destacar que el tratamiento físico-químico generalmente se combina con otros procesos de tratamiento de aguas residuales, como la desinfección, la filtración biológica o la desalinización, dependiendo de los requisitos específicos del agua a tratar y los estándares ambientales establecidos.


Coagulante Sulfato de Aluminio
Tema: ¿Que es el tratamiento Físico Químico de Aguas Residuales?

Coagulante Cloruro Férrico
Tema: ¿Que es el tratamiento Físico Químico de Aguas Residuales?
